Sostenibilidad
Ciudad Santa Maria es un centro educativo, comunitario y Católico, de co-creacion entre la Iglesia Católica, la Fundación Synergies Cares y el Ministerio de Educación (MINERD), quienes firmaron un contrato de cooperación mutua a 20 años, renovable automáticamente si las partes están de acuerdo, y juntos, crear a un piloto de lo que debe de ser una escuela pública modelo en la República Dominicana, dentro de una sombrilla que se llama Fundación Voluntariado Ciudad Santa Maria. También, tenemos un acuerdo renovable anualmente on INAIPI, convirtiéndonos en un CAIPI, de la administración y manejo del presupuesto y flujo de caja de la Estancia Infantil, en coordinación con la Directora. El acuerdo establece que el Ministerio y el INAIPI cumplirían cabalmente con su rol, tal y como lo hacen con las demás escuelas y estancias infantiles de carácter publico, la Fundación Synergies Cares y la Fundación CISAMA con sus Voluntarios y aliados, realiza las inversiones necesarias, hasta convertir el centro educativo en un piloto de educación del Siglo XXI.
El grupo de voluntarias realiza actividades en la comunidad y así recauda fondos para actividades especificas, y logra el apoyo e integración a la institución de los ciudadanos.
Desde sus inicio s la Fundación CISAMA ha realizado eventos tales como Tarde de Té, Campamento de Verano, Cenas, Rifas, Desfile de Modas, Torneo de Golf, Fiesta de Disfraces, y 3 años consecutivos un evento navideño que se denominó "El CORAZON DE LA NAVIDAD", que cambió la manera en que la Ciudad Corazón celebra esta especial época del año, donde se celebra el nacimiento de Jesús niño.
Desde el 2010, hemos contado con el apoyo de diferentes entidades Gubernamentales, instituciones, y empresas de Santiago, que se identifican con la causa educativa de crear un piloto de Educación del siglo CCI, tales como el Centro León, Banco de Reservas con el programa de reciclaje, la Embajada Americana, la Alcaldía de Santiago, La Embajada de Corea del Sur, a través del KOIKA, y La First Lego League, entre otras.
En los últimos 5 años se ha invertido en la Fundación Ciudad Santa Maria RD$33,545,910. Esto no incluye la construcción y equipamiento del Edificio Técnico Ramón Edílio Checo, la ampliación y remozo de la escuelita inicial, la remodelación de la parroquia, las casa de misioneros, ni el costo del terreno donado, que fueron inversiones realizadas de 2010 al 2016 que fueron aproximadamente RD$11,456,700, sin el terreno.
Voluntariado de Ciudad Santa María
Misión
Ser voluntario en la Fundación Ciudad Santa María representa la oportunidad de dar de su tiempo, de su ejemplo, de su amor, dedicación y compromiso cooperando en la creación de una mejor sociedad, más justa.
Creemos que esto lo podemos lograr a través de la educación. Educar en las escuelas, en la parroquia, en el quehacer del trabajo comunitario y en la concientización y educación en salud preventiva.
El Voluntariado de Ciudad Santa Maria se agrupa personas dispuestas dedicar tiempo y amor en apoyar el Programa de Cuidad Santa Maria. Actualmente, cuenta con más de 50 talentosas personas.
Voluntariado Inicial
ACTIVIDADES DE RECAUDAR FONDOS
En el 2011 se conforma la Fundación Synergies Cares y se hace la primera actividad de recaudación de fondos con jóvenes amigos de los hijos nuestros en el Centro de Recreo (se recaudaron RD$300,000 y se compro un autobús usado para la escuela y parroquia).
Se realiza el Dream Camp para recaudar fondos para CiSAMA.
David Bermudez organiza una cena pro-fondo en Camp David.
Rifamos un carro y ganamos $1,084,000.
La empresa multi-Internacional dona fondos para iniciar la construcción de la Policlínica para la comunidad operado por CISAMA.
Para dar continuidad y soporte a nuestra labor del Voluntariado en Ciudad Santa María, surge El Corazón de la Navidad, evento benéfico celebrado por primera vez en diciembre del 2015, generando, alrededor de 120 empleos directos y 250 empleos indirectos contribuyendo a movilizar la economía informal de Santiago. Fue una enorme fiesta de la ciudad, al que acudieron más de quinientas mil personas de Santiago y la Región, con una propuesta con características espaciales, escénicas, artísticas, pedagógicas y lúdicas, que promovieron los valores, la familia, las costumbres navideñas, las tradiciones, creencias y expresiones que forman parte de nuestro propio "Patrimonio cultural urbano", a través del espacio, la luz, el color, las formas y los sonidos.
Por un espacio de 22 días, la Corazón de la Navidad creyó un espectáculo fluido, con un hilo conductor que iba enlazando una actuación tras otra consiguiendo un ambiente mágico y diferente, detrás de cada uno de sus espectáculos, no sólo es entretenimiento, es un mensaje que tiene que ver con los valores, la familia, el espíritu de la navidad.
El Corazón de la Navidad hizo vibrar a Santiago y sentó un precedente de cómo se puede crear magia, alegría y cultura a toda la población.
Por el tercer año consecutivo, se organizó esta actividad dando espacio para celebrar en familia la magia de Navidad. Con más de un millón de luces, desfiles, actuaciones, casetas de atención, comida, etc.
Para muchas familias humildes, resultó una expresión de lo mejor de Navidad.
La Empresa First American Home Warranty, dona equipos del parque infantil instalandola voluntarios de la misma empresa.
Se organiza un Torneo de Golf con Embajadora de Estados Unidos y se realizo el desfile de modas de Oscar de la Renta para recaudar fondos para la Escuela de Arte.
Torneo de Golf con participación del Embajadora de Estados Unidos para el beneficio de los programas de CISAMA.
Se organiza una cena con el apoyo de BMW dejando RD$500,000 a la Fundación,.
A finales de 2020 pudimos conseguir un Sistema Educativo Digital, que se llama EDUSYSTEM, luego de una búsqueda de varios años. Este sistema, cuyo uno de sus grandes fortalezas es que es una herramienta de ayuda al Docente. Tanto en contenido, como en la planificar las clases.